ACADEMIA FUNDACION ANDREANI
SUPPLY CHAIN 4.0: Nuevas tecnologías aplicadas a la gestión logística.
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN

Inicio: 16 de MAYO

Duración: 6 encuentros virtuales de 2 horas cada uno.

Modalidad: curso sincrónico.

Incluye: material bibliográfico digital, actividades y acceso a la plataforma.
Informes: academia@fundacionandreani.org.ar

Precio regular: $12.900
3 cuotas sin interés abonando con Mercado Pago.

CUPOS LIMITADOS

Temáticas y finalidad del cursado:

Las temáticas de los módulos guardan coherencia con los procesos logísticos y sus desafíos actuales.
Se espera que los participantes al curso construyan conocimiento con alto grado de aplicabilidad a su empresa, para digitalizar la gestión logística de la misma, entre otras finalidades.

Conceptos fundamentales:

A través del desarrollo del curso, los participantes se llevarán ideas y prácticas claras sobre las principales tecnologías disruptivas de la industria 4.0 y su aplicación puntual al Supply Chain.
El objetivo del programa es conprender la implicancia e importancia de su aplicación al modelo de negocio actual de cada organización.

Perfil de los participantes:

Personas que se desempeñen en Pymes, productoras o comercializadoras de productos y/o negocios B2B y B2C.

Modalidad:

Curso sincrónico, segmentado en 6 módulos temáticos.

Horas de cursada:

Total: 12 h.
6 clases de 2h c/u.

Horas de apoyo:

Total: 6 h.
1 hora por semana, en el Campus Virtual, para profundizar las temáticas estudiadas y realizar actividades de autoevaluación.

MÁS INFORMACIÓN

MÓDULOS

Gabriel Gil, Coordinador del programa.

1. Introducción:

Presentación de los módulos del curso. Cómo impacta la gestión de la información.
Desarrollo de la Pyme de la mano de la tecnología. Tecnologías que ayudan y eficientizan los procesos.
Futuro, ¿por qué es necesario meterse para no quedarse afuera?.
A cargo de:

Gabriel Gil

2. Abastecimiento, recepción de proveedores y almacenamiento:

Radio frecuencia, inventarios por Drones, WMS, RFID, RPA, VoicePicking, Realidad aumentada. Interfaces con clientes.
A cargo de:

Gabriel Gil
Ezequiel Torres

3. CrossDocking y última milla:

Planificación de un Cross, modelo de Cross Docking compartido, Torre de control, Distribución de última milla, Ruteo, Eventos en la distribución. Preparación y expedición rápida y eficiente.
A cargo de:
Gabriel Gil
Horacio Camiletti
Carlos Huerta

4. Innovación en la logística:

Iot Inteligente, Telemetría, Huella de Carbono.
A cargo de:
Gabriel Gil
Martín Rabino
Gabriel Perez

5. Análisis de la información y herramienta de contacto con los clientes

Conceptos de Datanalisys y Tableros de Información
Chat, Mailing, IVR, Redes Sociales
A cargo de:

Gabriel Gil
Mariano Alonso
María Casal

6. Cierre y recapitulación del contenido visto:

Profundización de temas, cierre del programa, espacio para dudas o consultas.
A cargo de:
Gabriel Gil
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN
Compartir esta nota en redes sociales