ACADEMIA FUNDACION ANDREANI
INSCRIBITE AHORA
Inscribite AQUÍ
5 encuentros online: inicio lunes 26 de septiembre de 17 a 19 h, por Teams.
Incluye: material bibliográfico digital, acceso a la plataforma y charlas en vivo.
Informes e inscripción: academia@fundacionandreani.org.ar
Curso arancelado: $30494 con un 15% de descuento para la comunidad Andreani y colaboradores de empresas socias de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL).
Cupos limitados: los cupos son limitados y se confirman con el pago del curso.

Temáticas y finalidad del cursado:
Se desplegarán contenidos a fin de que los participantes puedan crear conocimientos y recuperar experiencias con un alto grado de aplicabilidad para su empresa y/o entorno laboral, permitiendo implementar las mejores prácticas para la operación logística en industrias complejas. Se brindarán las alertas y recomendaciones más importantes en la actualidad.

Conceptos fundamentales:
Compartir conocimiento acerca de las buenas prácticas de almacenamiento y distribución en la Industria Farmacéutica, en donde el marco regulatorio y los desafíos como el de sostener la cadena de frío suman complejidad a la operación.

Perfil de los participantes:
Profesionales de empresas de la Industria Farmacéutica, de insumos médicos especiales, de cosmética. Profesionales de empresas logísticas que atiendan a estas industrias, tales como distribuidoras, droguerías, farmacias y demás integrantes de la cadena de abastecimiento y distribución.

Modalidad:
Curso sincrónico, segmentado en 5 módulos temáticos.

Horas de cursada:
Total: 10 h.
5 clases de 2h c/u.

Módulos

1. Introducción: Marco integral del curso. Presentación de los procesos propios de la industria farmacéutica. Diferencias con procesos de otras industrias. Alertas sobre situaciones recurrentes en la industria.
Rol de la logística como la variable central para el desarrollo de la industria.
A cargo de: Liliana Kuharo
Linkedin

2. Normativa: Cuadro normativo y legal en el que operan los productos de Farma (ANMAT Disposición 2069/2018). Cadena legal de abastecimiento. Antecedentes de la vinculación entre laboratorios, droguerías, cadenas de farmacias y los operadores logísticos. Marco regulatorio nacional y el jurisdiccional. Marco regulatorio y buenas prácticas. Controles.
A cargo de: Estela Torres
Linkedin

3. Condiciones para el transporte: Soluciones logísticas para productos sensibles a la temperatura. Cadena de frío en la logística: definición, tipos de productos, particularidades. Recomendaciones para evitar la ruptura de la cadena de frío. Diferentes tipos de embalajes , elementos de refrigeración, test de validación y documentación. Desarrollo de soluciones a medida. Sistemas térmicos.
A cargo de: Adriana Saisi
Linkedin

4. Transporte de medicamentos con temperatura controlada: Consideraciones para el transporte. Diferentes temperaturas para la conservación y traslado de medicamentos. Medios de transporte y sus particularidades. Transporte aéreo, marítimo y terrestre. Furgón frigorífico. Características. Equipos de frío, función y componentes. Equipos de refrigeración multitemperaturas. Separadores y divisores. Sistemas de distribución del aire. Controladores de temperatura. Sistemas más utilizados. Características. Recomendaciones. Administración de la flota de transporte. Uso de tecnología.
Materiales constructivos, materiales aislantes, propiedades, características, nuevas tendencias y recomendaciones.
A cargo de: Irene Ortiz
Linkedin


5. Tendencias en la industria farmacéutica: Mercado logístico global. Contexto de Mercado. Avances en la medicina y terapéutica.Tendencia hacia una medicina personalizada (PHC). Nuevos desafíos logísticos. Avances técnicos y tecnológicos.
A cargo de: Liliana Kuharo
Seguinos en Linkedin
Compartir esta nota en redes sociales