LITERATURA
“La carta perdida” es un proyecto literario que se desarrolló a lo largo de 2021 y continuará en 2022. La propuesta incluye la distribución por correo de cartas con una serie de textos de escritores argentinos, la publicación de un libro que reúne esos textos y un ciclo de lecturas que tendrá lugar en el primer piso de la fundación el 27 de enero, el 10 de febrero y el 24 de febrero de 2022.

En una primera instancia de este proyecto la escritora y crítica de arte María Gainza convocó a una selección de autorxs a escribir textos inéditos para ser enviados por carta. Entre lxs elegidos se encuentran: Martín Rejtman, Cythia Rimsky, Fabio Kacero, María Martoccia, Favio Lo Presti, Luis Chitarroni, Federico Falco, Miguel Vitagliano, Valeria Tentoni, Ezequiel Alemian, Camila Fabbri, Mauro Libertella, Marina Closs, Sergio Bizzio y Gustavo Ferreyra.
Estos textos fueron repartidos por correo, a través del Grupo Logístico Andreani a distintas personas del ámbito literario en diferentes puntos del país. Esta etapa del proyecto contó con un componente enigmático, ya que las cartas fueron entregadas en un sobre en blanco, con remitente anónimo y con la marca negra de una estampilla inexistente, que subrayaba su casi extinción.

En una segunda instancia, los textos formarán parte de una publicación, editada por Fundación Andreani, cuyo arte de tapa será realizado a partir de una pieza del diseñador gráfico, dibujante y fotógrafo América Sánchez. El libro La carta perdida se presentará en el marco del ciclo de lecturas de textos epistolares curado por la escritora y docente Andrea Franco durante enero/febrero de 2022. El espacio del primer piso, montado y diseñado especialmente para el proyecto, contará con una pieza audiovisual realizada por Hernán Kacew y un escritorio donde los visitantes podrán escribir y enviar sus propias cartas.
Compartir esta nota en redes sociales