"Prefiero ser un cyborg que una diosa". Donna Haraway, Manifiesto para cyborgs.
¿Por qué Donna Haraway? Por Danila Suárez Tomé
Donna Haraway ha sido, desde los años 80 del siglo XX, una de las voces más influeyentes dentro de los estudios de ciencia y tecnología y dentro de los feminismos. Con el pensamiento crítico, la ironía posmoderna y la ciencia ficción como sus principales aliados, Haraway ha dado vida a una serie de monstruos conceptuales como el Cyborg, la Naturcultura y el Chthuluceno para poder construir ontologías y epistemologías situadas que escapen a todo intento de esencialización humanista y antropocéntrica. Como pensadora ubicada siempre en un tiempo por venir, Haraway se ha constituido en una referencia ineludible para comprender el devenir del mundo, la naturaleza y lo animal humano y no humano en el siglo XXI.
SOBRE LA DOCENTE
Danila Suárez Tomé es doctora y profesora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Es docente del Departamento de Filosofía de la UBA en las materias Gnoseología y Filosofía Feminista, y del seminario de Epistemología del género en la Maestría en estudios y políticas de Género de la UNTREF. Es becaria postdoctoral del Instituto de Investigaciones Filosóficas (SADAF/CONICET). Su investigación se centra en la confluencia de la fenomenología y la epistemología del punto de vista feminista para el estudio de las dimensiones epistémicas, afectivas y políticas de las prácticas de autoconciencia feministas.
Compartir esta nota en redes sociales