Josefina Gorostiza es directora, coreógrafa, intérprete y docente; Licenciada en Composición Coreográfica en la Universidad Nacional del Arte. Su búsqueda se centra en el trabajo del movimiento, entendiendo al cuerpo como una enorme potencia creativa.
Recibió becas y subsidios del Fondo Nacional de las Artes, Prodanza y la Bienal de Arte Joven. Participó de festivales en Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Bolivia, Costa Rica, México, Bélgica, Italia, Londres y España.
Entre sus trabajos como directora se encuentran
Paraje Das Unheimlich, Premio Bienal de Arte Joven (2015);
Una de Vampiros en co-producción con El Brío Teatro (2016),
Coreomanía-no puedo parar- co-producción con el Centro Cultural Ricardo Rojas (2017);
Como Animales que somos Premio Graduados a la Creación (2018), obra creada especialmente para la compañía de danza de la UNA ;
Cinco Horas Festival de Artes Escénicas y Festival Da Da Danza en Ciudad Cultural Konex (2018);
"Lo único que quiero es bailar" en co-producción FIBA–Teatro Bombón (2019),
Precarizada .Una obra de danza con apoyo de Prodanza y co-producción de Fundación Cazadores (2019) y
Fervor -hacer de la danza un acto de ardor- obra para el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín (2020).
Actualmente se encuentra en trabajo de investigación de
Bruta proceso iniciado en la residencia de creación del Festival Casa en Londres (julio 2019) y continuado en el Festival Próximamente en Bruselas (Nov 2019.)
Desde el año 2003 trabaja como intérprete para diferentes obras, y desde el año 2013 se desempeña como intérprete de
La Wagner, bajo la dirección de Pablo Rotemberg.
Desde el año 2007 dicta clases (anuales y seminarios) de manera regular en la ciudad de Buenos Aires.
https://josefinagorostiza.wixsite.com/josefinagorostiza