(no) PENSAMINETO
“Lo que antes era sano, seguro, idéntico a sí mismo, ahora está expuesto a una contaminación que lo pone en riesgo de ser devastado. Es natural que una amenaza de este tipo sea constitutivamente inherente a toda forma de vida individual, así como a todo tipo de asociación humana. Pero lo que confiere una especial importancia a la exigencia de inmunización-e inclusive hace de ella el eje de rotación simbólico y material de nuestros sistemas sociales- es el carácter, a la vez de aceleración y de generalización, que asumió desde hace un tiempo esa deriva contagiosa”. Roberto Esposito, Inmunitas. Protección y negación de la vida (2005).

¿Por qué Roberto Esposito? Por Edgardo Castro

Dos tradiciones se conjugan en el pensamiento de Roberto Esposito, el pensamiento político del Renacimiento italiano y la problemática biopolítica del gobierno de la vida biológica de la población. En este cruce, toma forma una reflexión tan original como actual, en la que la relación entre la comunidad y la inmunidad constituye el punto de intersección. Desde esta perspectiva, Esposito aborda las nociones clásicas de persona e institución y arroja sobre ellas una nueva mirada.

SOBRE EL DOCENTE

Edgardo Castro es doctor en Filosofía por la Universidad de Friburgo (Suiza), investigador principal del Conicet (INEO), Presidente del Centro de Investigaciones Filosóficas (Buenos Aires) y profesor titular ordinario de Historia de la filosofía contemporánea (Unsam). Sus publicaciones se ocupan de la filosofía contemporánea, particularmente francesa e italiana. Es uno de los principales traductores de la obra de Giorgio Agamben al español. Entre sus libros, cabe destacar Pensar a Foucault (1995), Giorgio Agamben. Una arqueología de la potencia (2008), Lecturas foucaulteanas. Una historia conceptual de la biopolítica (2011) y, publicado por Siglo Veintiuno Editores, Introducción a Foucault (2014) y Diccionario Foucault (2018).
Compartir esta nota en redes sociales



REGIS TRATE
Para recibir todas las Novedades, Eventos y acontecimientos en los que podes participar.